El Terapeuta

Cuando hablamos de terapia tenemos que tener en cuenta que la relación que se establece7 entres ambas personas si bien es simétrica tiende a buscar en el terapeuta un guía que no solo entrega conceptos técnicos. Al desarrollar lo que son las terapias de arte consciente, estamos trabajando con los distintos aspectos de la vida del ser humano, por tanto, se hace indispensable que el terapeuta sepa recoger y valorar lo que para esa persona en ese momento particular es de importancia, hablamos aquí de empatia, lo cual no es solo colocarse en el lugar del otro de manera intelectual, sino sobre todo, saber decir y hacer lo que esa persona necesita en un momento determinado (asertividad). Es aquí cuando nuestra espertis se pone en práctica desde un punto de vista físico y emocional.

Existen muchas técnicas y habilidades que debemos manejar al momento de acoger lo que el otro expone, ya sea en su comportamiento físico, no verbal y/o en sus declaraciones más concientes.

La metodología de trabajo propuesta es activa, participativa y vivencial.

Es indispensable que cada artista tenga un cuestionario diagnostico que aplicara al comienzo o antes de la terapia, con el objetivo de obtener la información necesaria de cada participante y así indagar en el nivel de conciencia o modalidad (bondad, pasión, ignorancia) de cada uno.